En la Fundación Lengua de Señas Chilena (Fundación LSCh) ofrecemos servicios orientados a fortalecer la inclusión, la accesibilidad y los derechos lingüísticos de la comunidad sorda.
Ofrecemos programas de formación en Lengua de Señas Chilena, desde nivel básico a avanzado, junto con capacitaciones inclusivas para profesionales de salud, educación y servicios sociales.
Proporcionamos servicios de interpretación y mediación para facilitar la comunicación entre personas sordas y oyentes, promoviendo la integración cultural y el respeto por los derechos lingüísticos de la comunidad sorda.
Impulsamos proyectos de sensibilización y abogamos por los derechos de las personas sordas, garantizando su inclusión en la educación, salud y otros ámbitos esenciales para su desarrollo.
ÁREA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Pronto abriremos las inscripciones para el curso y capacitación de Lengua de Señas Chilena
COMUNICACIONES Y PRENSA INSTITUCIONAL
Información oficial, noticias y actividades de la Fundación Lengua de Señas Chilena
NUESTROS SERVICIOS
Capacitación, asesoría y programas para promover la inclusión y la Lengua de Señas Chilena
ÁREA DE PROYECCIÓN Y
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Encargada de la planificación estratégica, gestión organizacional y aseguramiento de la sostenibilidad institucional de la Fundación LSCh
¡Bienvenidos y bienvenidas!
En este espacio podrás aprender nuevas señas en Lengua de Señas Chilena (LSCh).
Observa, practica y enriquece tu señabulario en este valioso idioma visual y gestual, promoviendo la inclusión y el respeto por la cultura sorda.
Todos los trabajos que has realizado hasta ahora.
Contraseña personal con la que puedes realizar trámites en internet relacionados con el Estado de Chile. En cuanto a los certificados, están el de nacimiento, el de matrimonio, el profesional y el de discapacidad.
Capacidad o habilidad que tiene una persona para hacer una tarea.
Obligación que tiene una persona para devolver algo a otra persona o institución.
Curso online de Lengua de Señas Chilena dirigido a todas las personas de cualquier región de Chile, público objetivo: funcionarios, comunidad general, estudiantes, etc. Modalidad 100% en línea, con clases en vivo y materiales complementarios. Incluye certificación al finalizar.
Inscripción hasta el 30 de septiembre de 2025, 23:59 hrs
TALLERES Y INSCRIPCIÓN DE LENGUA DE SEÑAS CHILENA
DÍA NACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS
La Fundación Lengua de Señas Chilena te invita a participar en talleres gratuitos para conocer la Lengua de Señas Chilena (LSCh) y la cultura sorda.
Plazo de inscripción: hasta el 29 de agosto 2025 a las 23:59 horas, o hasta completar los cupos disponibles.
Las inscripciones estarán disponibles a través del formulario oficial de la Fundación Lengua de Señas Chilena.
PRÓXIMOS DÍAS Y ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN LSCH
NOTICIAS Y ACTIVIDADES
Salud Inclusiva en la Lengua de Señas Chilena
¡Obligatorio Intérprete de Señas en Hospital de Calama!
Hospital de Calama debe tener Intérprete de Señas Permanente: ¡Fallo Histórico por los Derechos Sordos!
NOTICIAS Y ACTIVIDADES
CONSEJERO DE LA SOLEDAD CIVIL 2024 - 2027
Hugo Álvarez es Consejero de la Sociedad Civil del Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS) en la Región de Antofagasta para el periodo 2024 a 2027.
Hugo Álvarez
Las señas adicionales en Lengua de Señas Chilena relacionadas con Escuela Inclusiva
BILINGÜES
FACILITADOR DE LENGUA DE SEÑAS
INTÉRPRETE DE LENGUA DE SEÑAS
MÉTODOS VISUALES