Experiencia Laboral en Docencia y Capacitación Inclusiva

Experiencia en docencia y capacitación inclusiva, especializada en Lengua de Señas Chilena y atención a la diversidad.
Experiencia Laboral en Docencia y Capacitación Inclusiva

La Fundación Lengua de Señas Chilena (Fundación LSCh) posee una reconocida trayectoria en enseñanza y formación inclusiva, especialmente en áreas como salud, educación, cultura y derechos humanos. Mediante procesos formativos en Lengua de Señas Chilena, ha diseñado e impartido cursos, talleres y capacitaciones en instituciones públicas, privadas y comunitarias a nivel nacional. Esta labor docente fortalece la inclusión social, mejora la accesibilidad comunicacional y promueve el reconocimiento de los derechos lingüísticos de las personas sordas en Chile.

Docencia Inclusiva de Personas Sordas en Salud Pública

La Fundación Lengua de Señas Chilena, en colaboración con el Hospital Penco-Lirquén, desarrolla un modelo innovador en el que personas sordas, como Damián Masbernat y Hugo Álvarez, asumen el liderazgo en procesos formativos de Salud Inclusiva en Lengua de Señas Chilena (LSCh). Esta iniciativa fortalece las competencias comunicativas de los equipos de salud, garantizando el respeto de los derechos lingüísticos y promoviendo un enfoque de atención centrado en la dignidad, la equidad y la accesibilidad. La participación activa de educadores sordos constituye un ejemplo concreto de inclusión efectiva y transformación cultural en el sistema de salud.

Hablar en lengua de señas no es solo inclusión:
es un derecho humano y lingüístico.