Welcome to our website

Replace this text with information about you and your business or add information that will be useful for your customers.
Ficha Informativa del Curso

Derechos Lingüísticos de la Lengua de Señas Chilena: Principios, Culturas y Aplicaciones en el Contexto Nacional
 

Objetivo general:

Fortalecer la comprensión y aplicación de los derechos lingüísticos de las personas sordas en Chile, reconociendo la Lengua de Señas Chilena como lengua originaria, natural y patrimonio cultural, promoviendo prácticas inclusivas desde un enfoque de derechos humanos, diversidad lingüística y equidad comunicacional.

Organiza:

Fundación Lengua de Señas Chilena (Fundación LSCh) A través de su Departamento de Educación Inclusiva y Derechos Lingüísticos.

Modalidad:

100% online (sincrónica y asincrónica) o modalidad presencial según convocatoria regional. Incluye interpretación simultánea en Lengua de Señas Chilena (LSCh) y recursos accesibles.

Duración:

30 horas cronológicas, distribuidas en sesiones teóricas, talleres prácticos y actividades autónomas.
Frecuencia: 2 veces por semana | Horario: Tarde o vespertino según grupo.

Valor:

Curso gratuito con cupos limitados (para personas sordas, agentes públicos y organizaciones sociales).
Valor general para público externo u organizaciones: $85.000 CLP por persona.
Consulta por becas institucionales o convenios de colaboración.

Contenidos principales:

  • Introducción a los Derechos Lingüísticos y su marco normativo internacional (CDPD, Unesco, ONU).
  • Lengua de Señas Chilena: historia, estatus lingüístico y reconocimiento cultural.
  • Derecho a la educación, salud, justicia e información accesible.
  • Accesibilidad lingüística en servicios públicos y privados.
  • Legislación nacional y desafíos en políticas públicas inclusivas.
  • El rol de la comunidad sorda y de las organizaciones sociales en la defensa de los derechos lingüísticos.
  • Buenas prácticas, casos nacionales e internacionales.
  • Talleres de reflexión y aplicación práctica en distintos contextos.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Valor:

Curso gratuito con cupos limitados (para personas sordas, agentes públicos y organizaciones sociales).
Valor general para público externo u organizaciones: $85.000 CLP por persona.
Consulta por becas institucionales o convenios de colaboración.

VALOR DEL CURSO

Las inscripciones estarán disponibles a través del formulario oficial de la Fundación Lengua de Señas Chilena.

📌 Pasos para inscribirse:

  • Completar el formulario de inscripción en línea con datos personales y motivación.
  • Adjuntar, si corresponde, respaldo institucional o carta de interés.
  • Esperar confirmación por correo electrónico por parte del equipo organizador.
  • Una vez aceptado/a, recibirás las instrucciones de acceso, cronograma y materiales del curso.

CALENDARIO DEL CURSO

Dirigido a:

  • Personas sordas y sus familias.
  • Funcionarios públicos, educadores, profesionales de salud, justicia y comunicación.
  • Organizaciones sociales, universidades, municipios y entidades comprometidas con la inclusión.
  • Público general interesado en los derechos humanos y la diversidad cultural.

Requisitos de participantes:

  • Mayores de 18 años.
  • Interés en la temática de derechos humanos, inclusión y comunidad sorda.
  • Acceso a internet y manejo básico de plataformas virtuales (para modalidad online).
  • Deseable: conocimiento básico de Lengua de Señas Chilena (no excluyente).