¿QUIÉNES SOMOS?

La Fundación Lengua de Señas Chilena, Lengua Natural, Originaria y Patrimonio Intangible de las Personas Sordas (Fundación LSCh) es una cantidad dedicada a la promoción, enseñanza y defensa de la Lengua de Señas Chilena (LSCh) como un derecho lingüístico y cultural fundamental de la comunidad sorda en Chile. Nos enfocamos en generar impacto a través de la educación, la accesibilidad y la sensibilización, fomentando una sociedad más inclusiva y equitativa. 

Nuestro equipo está compuesto por profesionales sordos y oyentes con un alto compromiso en la investigación, desarrollo e implementación de estrategias que garanticen el acceso pleno de las personas sordas a todos los ámbitos de la vida social, educativa y laboral. 

NUESTRA MISIÓN

Impulsar el reconocimiento y fortalecimiento de la Lengua de Señas Chilena como patrimonio lingüístico y cultural de la comunidad sorda, promoviendo su enseñanza, uso y preservación. A través de iniciativas educativas, capacitación profesional y asesoría en accesibilidad, trabajamos para eliminar barreras comunicativas y garantizar la igualdad de oportunidades para las personas sordas en la sociedad chilena. 

NUESTRA PROPÓSITO

Contribuir a la transformación social mediante la promoción de la Lengua de Señas Chilena como un pilar esencial en la construcción de una sociedad inclusiva. Buscamos incidir en la desarrollo de politicas públicas, la formación de profesionales competentes en accesibilidad lingüística y la sensibilización de instituciones y organismos, asegurando el pleno ejercicio de los derechos de la comunidad sorda.

 

Desde la Fundación LSCh, trabajamos activamente en la articulación de redes, la formación de líderes sordos y la implementación de proyectos innovadores que permitan consolidar una cultura de respeto, equidad y reconocimiento de la diversidad lingüística.

DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA FUNDACIÓN LENGUA DE SEÑAS CHILENA

Nuestra laborar institucional se organiza a través de los siguientes:

Derechos Lingüísticos

Salud Inclusiva

Área Social y Familiar

Educación Inclusiva

Emergencia y
Desastres Naturales

Inclusión Laboral

Preservación
de la Memoria

Deportes Inclusivos

Escuela de

Lengua de Señas Chilena