La Fundación Lengua de Señas Chilena (Fundación LSCh) tiene como objetivo principal promover la inclusión de las personas sordas mediante la enseñanza, difusión y uso de la Lengua de Señas Chilena (LSCh). Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas sordas, eliminando barreras de comunicación y promoviendo la accesibilidad en distintos ámbitos de la sociedad.
MISIÓN
Fomentar el reconocimiento y uso de la Lengua de Señas Chilena como una lengua oficial en Chile, ofreciendo recursos educativos y herramientas de comunicación tanto para personas sordas como oyentes. Además, buscamos generar conciencia sobre la cultura sorda y promover la oportunidades en áreas como educación, empleo y servicios esenciales.
VISIÓN
Lograr una sociedad inclusiva donde todas las personas tengan pleno acceso a la información y puedan participar activamente en la vida social, educativa y laboral, utilizando la Lengua de Señas Chilena como puente de comunicación.
DEPARTAMENTOS DE LA FUNDACIÓN LENGUA DE SEÑAS CHILENA
Nuestra laborar institucional se organiza a través de los siguientes:
Inclusión Laboral en la Lengua de Señas Chilena,
Ámbito social y familiar en la Lengua de Señas Chilena,
Emergencia y Desastres Naturales en la Lengua de Señas Chilena,
Preservación de la Memoria del Patrimonio Intangible de las Personas Sordas,
Deportes Inclusivos en la Lengua de Señas Chilena,
Escuela de Lengua de Señas Chilena.