EN VIVO: Sigue aquí la señal
en Lengua de Señas del Festival de Viña 2025

Esta noche comienza la primera noche del Festival de Viña 2025, con la presentación de Marc Anthony y Bacilos en la música, y el comediante George Garrison en el humor. 

 

Este año, el festival se destaca por sus promesas de inclusión. Por eso, hay una señal especial para que las personas sordas puedan disfrutar del evento con interpretación en Lengua de Señas Chilena

 

Con esta iniciativa, el canal reafirma su compromiso con la accesibilidad, asegurando que todos puedan disfrutar de la magia de este importante evento. 

¿Dónde ver el festival de Viña 2025 en Lengua de Señas?

 

Este año, Mega 2 transmitirá el festival con una cobertura especial que incluye interpretación en Lengua de Señas. Mega 2 es una señal abierta y gratuita, disponible en el canal 9.2 HD (puede variar según la región). Esto permitirá que más de 800 mil personas con discapacidad auditiva en Chile puedan disfrutar del evento. 

 

La señal ya se estrenó durante la Gala de Viña 2025, y fue un éxito total, con muchos espectadores agradeciendo esta función. 

 

¡No te pierdas la primera noche del Festival de Viña en Lengua de Señas por Mega 2, disponible en el canal 9.2 HD!

Festival de Viña del Mar 2025
Un paso más la inclusión con Lengua de Señas Chilena

Desde la Fundación Lengua de Señas Chilena (Fundación LSCh), queremos agradecer profundamente este gran paso hacia un Chile más inclusivo. La inclusión de la Lengua de Señas Chilena en la transmisión del Festival de Viña del Mar 2025 es un logro histórico, permitiendo que la comunidad sorda disfrute plenamente de este importante evento cultural.

 

Expresamos nuestro especial reconocimiento al equipo de la Gala de Intérpretes de Lengua de Señas Chilena y al Instituto de la Sordera, cuyo compromiso y profesionalimso han sido fundamentales para hacer posible esta iniciativa.

Gracias a su labor, las personas sordas ahora tienen acceso a la información y el entretenimiento, contribuyendo al reconocimiento y visibilidad de nuestra lengua y cultural. 

 

Queremos agradecer con especial mención a: 

  • Intérpretes Sordos: Paula, Marce, Carola, GUs, Johanna y Tamara.

  • Intérpretes Oyentes: Malú, Consuelo, Bárbara, Taty, Andrés y Jesús.

  • Colaboradores tras de cámara: Juan Luis, Javier y Kellymar.

 

Celebramos este esfuerzo y esperamos que sea solo el comienzo de muchas más acciones para promover la igualdad y la inclusión en todos los espacios. ¡Sigamos avanzando juntos!